Creación literaria
¡Hola chicos bienvenidos otra vez a mi blog viajar con la mente!
La creación de textos para niños de infantil, cuenta con diversas opciones como hemos visto en clase y en los apuntes, se puede optar principalmente ,por escribir en prosa, en verso o crear una historia dramática, pero también tenemos la opción de crear nuestro propio libro, esto es lo que se nos pedía en esta actividad.
Crear nuestros propios libros ya sea en prosa. verso o de forma dramática, es útil para ampliar nuestra biblioteca de aula con libros que se adecuen a los intereses de los adultos, a las contenidos curriculares o a al proyecto que en ese momento se este llevando a cabo en clase, de acuerdo con el criterio del maestro o la maestra aunque siempre es recomendable acudir a un especialista cuando no se tiene mucho conocimiento sobre el tema Pero hay que tener en cuenta que esta debe contar con al menso dos libros por alumno por lo que también debemos incluir libros y cuentos creados por escritores o escritoras, para conseguir esto se puede pedir que los niños traigan su propio libro ( haciendo así que se sientan parte del rincón de lectura), pedir dinero a los padres o tomar libros prestamos de la biblioteca del centro, sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los colegios tiene los suficiente recursos para poder lograr este objetivo
Creación en prosa
La prosa es la forma mas común de creación literaria, para realizar mi creación, he escogido inspirarme o tener como base el siguiente dibujo. La historia que he creado esta destinada a los niños de 4- 5 años ya que creo que son los que mejor la entenderían y además puede ser un buen recurso para comenzar un proyecto relacionado con Halloween.
Noah era un fantasma al que le gustaba merodear por los castillos y lugares abandonados. Le encantaba ver como los humanos vivían. Al contario de lo que muchos piensan, era un fantasma amigable, pero le costaba mucho hacer amigos y muchas veces cuando se encontraba con otro fantasma, no se atrevía a hablarle
Un día, mientras flotaba por un largo pasillo de un antiguo castillo abandonado, se encontró a un grupo de fantasmas. Tras pensarlo durante un buen rato, decidió ir a presentarse y a hablar con ellos, hacia mucho que quería hacer nuevos amigos pero siendo un fantasma a veces resultaba difícil.
Cuando se acerco a ellos, comprobó que no había porque tener miedo ya que estos le dieron la bienvenida con los brazos abiertos y enseguida comprobó que tenían mucho en común y que ellos también tenían miedo a veces a pesar de ser fantasmas pero que al igual que Noah, habían sido valientes y habían elegido enfrentarse a sus miedos
Creación en verso
El verso es una forma mas poética de expresarnos , es importante recordar que hay muchas estrategias para crear un texto en prosa y que no es necesario que rime. Para esta opción he elegido realizar un mini libro con tres adivinanzas sencillas destinadas a niños de 3 años ya que no son demasiad complejas y pasarían un rato divertido intentando resolverlas.
¿Qué esta hecho para caminar pero no camina ? ¡la calle!
¿Qué se moja mas cuento mas seca? ¡la toalla!
¿Qué sirve para ver pero no ve? ¡las gafas !
Creación dramática
Es un recurso sumamnete lúdico pues desarrolla varias capacidades de los niños durante su realización , sin embargo, la escasa cantidad de textos dramáticos aptos para el ciclo de educación infantil, nos lleva a crear los nuestros. Esta creación esta enfocada para niños de entre 5 y 6 años ya que creo que puede ser una activad divertida y con la que se pueden divertir ya que entiende la situación pues muchos juegan en el patio a juegos de rol donde asumen una identidad que no es la suya.
Narrador: La princesa Ana, siempre estaba soñando despierta, le encantaba dibujar todo lo que se imaginaba y todos en el palacio se acercaban para admirar sus dibujos. Un día, cuando estaba con unas amigas Cristina y Alejandra y quiso dibujarlas a ellas
Ana: Chicas ¿Os gustaría que os dibujara? Asi tendréis siempre un recuerdo mío
Narrador: Ana estaba nerviosa, nunca había dibujado delante de sus amigas
Cristina: ¡Claro! pero no se te olvides de dibujar a mi oso de peluche que si no se enfada conmigo
Narrador: la princesa cristina estaba entusiasmada, se sentó en el suelo, coloco a su amigo el oso entre sus piernas y sonrío mirando a la princesa Ana. Después de un rato, el dibujo estaba terminado
Ana: ¿te gusta?
Narrador. Las tres princesas juntaron sus cabecitas para poder mirar el dibujo
Cristina: !Me encanta¡ Muchas gracias Ana, lo guardaré en mi mochila
Narrador: Cuando Cristina fue a guardar su dibujo, Alejandra fue corriendo a sentarse en frente de su amiga Ana
Alejandra: ¡Ahora yo! quiero que me dibujes como si fuera un hada con halas y un vestido super chulo
Narrador: Ana se puso manos a la obra y después de varios minutos, se lo enseño a su amiga. Las princesas volvieron a juntar sus cabecitas para ver como había quedado el dibujo.
Alejandra: ¡Me gusta un montón! muchas gracias Ana
Cristina : A mi me encantaría dibujar tan bien como tú ¿Puedes ayudarme?
Narrador: Ana asintió con la cabeza, feliz de que a sus amigas les hubieran gustado sus dibujos, las tres se dieron un abrazo y siguieron jugando
Creación de un libro
Crear un libro, es una experiencia muy útil y divertida de acercar a los niños a la lectoescritura. Al terminar su creación los niños se sentirán orgullosos de si mismos y la irán enseñando por clase, lo que ayudara a tener un mejor autoconcepto y una mayor autoestima, por lo que también se podría considerar una actividad motivadora.
Para mi libro, he he decidido usar los clasificadores de plásticos en los que puedes meter un folio y he representado mi creación en verso, utilizando tarjetas hechas de cartulina de diferentes colores unidas por el aro de un llavero para que no sea tan fácil desmontarlo


Conclusión
Con esta actividad he podido darme cuenta que muchas veces, los recursos no se limitan a aquellos que podemos comprar en un catalogo, si no que hay ocasiones en la que es mas lúdico que lo gamos en el aula con los niños, a modo de juego para que ellos vayan integrando los nuevos conocimientos sin darse cuenta.
Cuando se explico en clase me asuste un poco, porque llevaba mucho tiempo sin escribir algo que n fueran apuntes, sin embargo, ha sido una experiencia divertida que me a recordado lo mucho que me gustaba escribir y al mismo tiempo me ha hecho ver lo importante que es la literatura y la paraliteratura en el ambiente escolar infantil
Comentarios
Publicar un comentario